CONVOCATORIA ABIERTA
Dossier: Perspectivas críticas sobre el cuidado, la igualdad de género y la justicia social
Coordinadoras:
Karina Batthyány (Universidad de la República, Uruguay)
Amparo Hernández (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)
En América Latina y el Caribe el reconocimiento del cuidado como un derecho humano ha cobrado fuerza en los últimos años, impulsado por movimientos feministas, organismos internacionales, la academia y una creciente conciencia sobre su papel central en la sostenibilidad de la vida y la equidad de género. Estos actores evidenciaron que la injusta distribución del trabajo de cuidados es un nudo central de las desigualdades de género.
Varios países de la región han comenzado a desarrollar marcos normativos y políticas públicas orientadas a sistemas integrales de cuidados. Estos sistemas buscan redistribuir las tareas de cuidado —tradicionalmente asignadas a las mujeres— entre el Estado, el mercado, las familias y la comunidad, promoviendo así una mayor igualdad y justicia social. Sin embargo, la institucionalización de los cuidados no ha seguido una trayectoria lineal en los distintos países, y se presentan tensiones sobre la efectiva inclusión del enfoque feminista en las propuestas en discusión o implementación.
Este dossier busca aportar insumos para la discusión teórica de los cuidados en la región y sobre su construcción como objeto de política pública, colocando en el centro los aportes de la academia feminista en diálogo con actores de gobierno y sociedad civil.
Se abordan los desafíos teóricos y políticos, así como la centralidad de la dimensión de trabajo de los cuidados y sus impactos en la vida de las mujeres que cuidan remunerada y no remuneradamente. También se pretende profundizar en los desafíos poblacionales respecto a las políticas de cuidados y se retoma la necesidad de fortalecer la noción de corresponsabilidad social desde una mirada transformadora y redistributiva.
Ejes
-
El reconocimiento del cuidado como derecho humano
-
Debates teóricos y políticos sobre el cuidado como trabajo
-
Políticas del cuidado en América Latina y el Caribe: estado de situación
-
¿Quiénes cuidan y quiénes requieren cuidados?
-
Cuidados en clave feminista: tensiones, reconocimientos y transformaciones
-
Dimensiones emergentes en los estudios sobre los cuidados
Las producciones deberán respetar el enfoque de la revista y las normas de publicación. La línea editorial del dossier prioriza una mirada sobre la región de América Latina y el Caribe. El dossier saldrá publicado en el número 9 de la revista, en diciembre de 2025.
Fecha límite de envíos: 1 de octubre 2025.