Mantener la esperanza en la utopía feminista. Entrevista a Montserrat Sagot

Autores/as

  • Ana Silvia Monzón Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

DOI:

https://doi.org/10.54871/cl4c600y

Resumen

Montserrat Sagot es antropóloga y socióloga. Profesora catedrática de la Escuela de Sociología y directora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica (UCR). Cuenta con un Doctorado en Sociología y con especializaciones en Sociología Política y Sociología del Género, obtenidos en The American University, Washington D.C., y en el Consortium of Universities of the Washington Metropolitan Area. Fue integrante del Comité Ejecutivo de la Latin American Studies Association (LASA) y actualmente es parte del Comité Directivo de CLACSO en representación de Centroamérica.

 

Ana Silvia Monzón es socióloga por Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala y comunicadora feminista. Se doctoró en Ciencias Sociales por el Programa Centroamericano de Posgrado, FLACSO, Sede Guatemala. Además, cuenta con un Posgrado en Estudios de Género. Es profesora, investigadora y coordinadora del programa Estudios de Género, Sexualidades y Feminismos de FLACSO, Sede Guatemala. Integra los Grupos de Trabajo de CLACSO “Feminismos, resistencias y emancipación” y “Violencias en Centroamérica”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-26

Cómo citar

Monzón, A. S. (2024). Mantener la esperanza en la utopía feminista. Entrevista a Montserrat Sagot. Tramas Y Redes, (6), 365–377. https://doi.org/10.54871/cl4c600y

Número

Sección

Entrevistas